
El economista y dirigente político José Luis Espert anunció este domingo su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. La decisión se produce en medio de la polémica por un presunto pago de USD 200 mil recibido en 2020 de una minera guatemalteca vinculada a Fred Machado, empresario investigado por narcotráfico. Espert publicó en su cuenta de X: «Por la Argentina, doy un paso al costado», asegurando que su decisión busca proteger el proyecto político de La Libertad Avanza y evitar que la controversia afecte el esfuerzo colectivo del espacio.
Javier Milei, en una entrevista con Luis Majul en La Nación+, denunció una maniobra del kirchnerismo detrás de la renuncia de Espert: “El kirchnerismo montó una operación, el kirchnerismo es especialista en montar este tipo de operaciones en campaña. Esto es muy típico del socialismo del siglo XXI, la franquicia local es el kirchnerismo”, sostuvo. Milei recordó casos históricos similares que involucraron a figuras como Enrique Olivera, Francisco de Narváez, Patricia Bullrich y Fernando Niembro, señalando que estas operaciones buscan desviar la atención de los temas reales del país.
El presidente agregó que estas maniobras mediáticas y políticas desvían el debate principal sobre el futuro de Argentina: “Lo que estaba ocurriendo es que, en lugar de estar discutiéndose la Argentina que queremos, lo que vamos a estar discutiendo es nosotros. Tenemos un proyecto de país hacia adelante, que es convertir a Argentina en el país más libre del mundo, en 10 años parecido a España, en 20 años Alemania, en 30 años EEUU y en 40 años esté entre los tres con máximos ingresos del mundo”. Milei criticó además las propuestas de la oposición, calificándolas de destructivas y poco constructivas.
La renuncia de José Luis Espert marca un cambio estratégico para La Libertad Avanza a tres semanas de las elecciones generales, obligando al frente a reorganizar su lista de candidatos y reforzar la campaña en la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país.
En su mensaje, Espert explicó que puso a disposición su candidatura y que el presidente Javier Milei decidió aceptarla. Además, aseguró que su renuncia tiene como objetivo cuidar el proyecto político del frente: “Deseo que los argentinos vivamos como nos merecemos. Por eso no puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo se desmorone”. El economista también calificó la situación como “una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona”.
Finalmente, Espert instó a sus compañeros a no dejarse intimidar y aprovechar cada segundo hasta los comicios: “Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante, que no podemos dilapidar nuestro esfuerzo”.
