
Este fin de semana, la ciudad de Bahía Blanca se convertirá en un gran escenario a cielo abierto con la realización del 13° Encuentro de Estatuas Vivientes. La actividad, que cuenta con el acompañamiento y apoyo del Instituto Cultural (IC) municipal, reunirá a 20 artistas, incluyendo talentos locales, figuras de distintos puntos de Argentina y una representación internacional proveniente de Uruguay.
Natalia Martirena, titular del IC de Bahía Blanca, destacó la relevancia del evento y la figura de su impulsora. Martirena señaló que el proyecto, iniciado por la bailarina y docente Mariela Olivera, fue una «visionaria». Subrayó que, especialmente después de los acontecimientos recientes, las estatuas vivientes demuestran su capacidad para «transformar los espacios públicos». Agregó que estas manifestaciones «invitan a la detención, la mirada y el diálogo, desarrollando la sensibilidad del público”.
La funcionaria enfatizó la trayectoria y el impacto del evento, remarcando que se trata de «uno de los encuentros más importantes del país por su trayectoria y toma de posición sobre el arte”
Agenda de actividades: De Villa Loreto a la Plaza Payró
El Encuentro se desarrollará durante el sábado y el domingo con una programación que busca descentralizar la cultura e incluir propuestas de formación:
Sábado 8 de noviembre: Plaza de Villa Loreto
- Formación (11:00 hs.): Se presentará el espacio de investigación «Poéticas de actuación en territorio».
- Función (16:00 hs.): Actuación del artista Rodi Muskaripa.
Domingo 9 de noviembre: Plaza Payró (Teatro Municipal)
- Exposición Principal (11:00 a 19:00 hs.): La jornada se centrará en la Plaza Payró, ubicada en Alsina y Zeballos.
- Actividades Complementarias: Estarán presentes feriantes de Pla Pla y se llevará a cabo un “Taller de periodismo para infancias”. La formación en investigación «Poéticas de actuación en territorio» también se replicará a las 11 y la presentación de Rodi Muskaripa a las 16.
Artistas de renombre y compromiso solidario
El encuentro contará con la participación de 20 estatuas vivientes, que ofrecerán sus funciones de forma ininterrumpida a lo largo de las jornadas. Entre los participantes se destacan:
-
Estrenos y locales: El Paseo de Estatuas Vivientes de Bahía Blanca presentará el estreno de “Aurora”, interpretada por Maira Cucchi. También estarán presentes artistas locales como Magalí Castaño con “Adhara del Mar” y Luz Guerrero y Enzo Maceratini con “Los Piratuelos”.
- Participación Nacional e Internacional: El evento contará con la presencia de artistas de renombre de diversos puntos del país y Uruguay, incluyendo:
- Nilso Daniel Oliva y Julieta Albornoz, de Córdoba, con “Cadencia de zamba”.
- Braiant Alen Tafernaberry Valdez, de Salto, Uruguay, con “Bea”.
- Andrés Esteban Arouxet de Tandil con “El Barrendero”.
- Eugenio Mitre y María Inés Banegas de Olavarría, con personificaciones de “Indio Solari” y “Evita”, respectivamente.
- Además, se sumarán artistas de Coronel Pringles, Ingeniero White, Rauch, Gualeguay, Merlo y Mar del Plata , junto con cinco Estatuas Vivientes de la “Galería de Arte a cielo abierto” de Mendoza.
La entrada al Encuentro es libre y gratuita para todos los asistentes. Sin embargo, la organización subrayó el componente solidario del evento: el público tendrá la posibilidad de realizar un aporte económico voluntario en las alcancías dispuestas en cada una de las estatuas participantes. Lo recaudado durante el fin de semana será destinado a ayudar a espacios culturales afectados por la reciente inundación y a la agrupación scout San Francisco de Asís.
Agenda de actividades: De Villa Loreto a la Plaza Payró