ActualidadSociedadTurismo

Monte Hermoso se promociona en Mendoza: «Queremos que los mendocinos conozcan nuestras playas»

"Mendoza es una ciudad maravillosa, que sabe lo que significa el turismo, y venir a invitarlos siempre nos pone muy contentos" declaró Gentili

En el marco de una nueva gira de promoción turística, el secretario de Turismo de Monte Hermoso, Franco Gentili, presentó este martes en la ciudad de Mendoza la temporada 2025-2026 del reconocido balneario bonaerense. El encuentro se realizó en Paloma Bakery Café, sobre calle Arístides Villanueva, donde autoridades, medios y referentes del sector turístico participaron de la conferencia titulada «De sol a sol», lema que distingue a la localidad por ser la única playa argentina donde se puede ver tanto el amanecer como el atardecer sobre el mar.

 

Gentili expresó su entusiasmo por volver a Mendoza, una de las paradas habituales en la estrategia de promoción que lleva adelante el municipio:

 

«Es una alegría estar nuevamente aquí. Hace varios años que venimos a contar de qué se trata Monte Hermoso, dónde queda y por qué nos tienen que visitar. Mendoza es una ciudad maravillosa, que sabe lo que significa el turismo, y venir a invitarlos siempre nos pone muy contentos».

 

El funcionario subrayó la importancia de mantener una presencia activa en distintos puntos del país:

 

«Venimos a hacer este trabajo de hormiga en lugares que sabemos que son potenciales emisores de turistas para Monte Hermoso. Esta presencia institucional tiene un valor enorme para nosotros».

 

Un destino familiar y accesible

 

Monte Hermoso se ubica al sur de la provincia de Buenos Aires, a 100 kilómetros de Bahía Blanca. Gentili destacó que se trata de una playa «amplia, cálida, tranquila y segura», con 32 kilómetros de costa y sin grandes profundidades, lo que la convierte en un destino ideal para familias:

 

«El 50% de nuestros visitantes son familias con chicos. En Monte se puede disfrutar con tranquilidad, y además tenemos un paisaje único: el sol sale y se pone en el mar, algo que no ocurre en ninguna otra playa del país. Por eso nuestro eslogan es De sol a sol. La gente se queda en la playa hasta las nueve o diez de la noche disfrutando el atardecer, cenando o tomando mate frente al mar. Es realmente mágico».

 

En cuanto a los precios, el secretario de Turismo señaló que el sector privado está haciendo «un gran esfuerzo» para mantener tarifas competitivas:

 

«Los aumentos respecto al verano pasado no van a superar el 25%, y eso nos permite seguir siendo un destino accesible. Una familia tipo puede encontrar alojamiento desde unos valores muy razonables, con servicios y a pocas cuadras del mar. En Monte, lo más lejos que vas a estar de la playa son diez cuadras».

 

Gastronomía, naturaleza y patrimonio

 

Además del atractivo de sus playas, Gentili resaltó la oferta gastronómica y la diversidad de actividades naturales y culturales que ofrece el destino:

 

«No hay comparación con comer unas rabas o una corvina recién pescada frente al mar. Tenemos muy buenas churrerías, paradores y una oferta gastronómica que crece año a año».

 

Entre los imperdibles, mencionó la Reserva Natural Pehuén Có – Monte Hermoso, donde se pueden observar huellas humanas de más de 7.000 años de antigüedad, el Faro Recalada -de estructura abierta y el más alto de Sudamérica-, y la desembocadura del río Sauce Grande, un sitio ideal para el avistamiento de aves y flora autóctona.

 

Defender el turismo argentino

 

Gentili explicó que la presencia de Monte Hermoso en Mendoza forma parte de una gira nacional que también incluirá San Luis, Córdoba y La Pampa, con el objetivo de fortalecer el turismo interno.

 

«Venimos a defender la costa atlántica argentina. Queremos recordar que nuestro país tiene destinos maravillosos. Monte Hermoso se está consolidando como un destino federal, y queremos que los mendocinos sean parte de esa experiencia», concluyó.

Etiquetas
Cerrar
Cerrar