
Este sábado 29 de noviembre, la explanada del Palacio Municipal de Bahía Blanca se transformará en un gran escenario teatral. La Orquesta Sinfónica Provincial y el Coro Estable de la ciudad ofrecerán un concierto gratuito al aire libre, coronando una temporada 2025 que los encontró brindando más de 40 funciones para más de 20 mil espectadores.
Bahía Blanca se viste de gala: La ópera toma el Palacio Municipal
La escena artística de Bahía Blanca se prepara para uno de los eventos más esperados del año, un encuentro masivo que busca acercar la excelencia del arte clásico a toda la comunidad. Este sábado 29 de noviembre, a partir de las 20:30 horas, el público podrá disfrutar de la «Gala Lírica – Cierre de Temporada 2025», una propuesta de acceso libre y gratuito que reunirá a la Orquesta Sinfónica Provincial y al Coro Estable en un espacio icónico: las escalinatas del Palacio Municipal, ubicado en Alsina 65.
Bajo la dirección del maestro Luis Belforte, el programa ha sido cuidadosamente diseñado para realizar un recorrido vibrante por la historia de la ópera universal. Los asistentes se sumergirán en un repertorio que une el drama, la pasión y la celebración a través de fragmentos inmortales de compositores fundamentales como Giuseppe Verdi, Giacomo Puccini, Georges Bizet y Piotr Ilich Tchaikovsky, entre otros maestros de la música clásica.
El despliegue artístico será de primer nivel, incluyendo la participación de solistas vocales de gran prestigio en la escena local y provincial: las sopranos Carolina Kincaide y Ana Filipich, la mezzosoprano Leticia Ledo, los tenores Pablo Muñoz Barra y Jorge Dellapittima, y el barítono Alfredo Miranda.
Un programa de clásicos universales
El concierto recorrerá una selección exquisita de piezas líricas y orquestales que han marcado la historia del género. Entre ellas se destacan la imponente Obertura de “Nabucco”, el célebre “Va pensiero” (Coro de los esclavos hebreos) y el festivo “Brindisi” de “La traviata”, todas de la pluma de Verdi. El público también vibrará con la inconfundible “Habanera” (L’amour est un oiseau rebelle) de la ópera “Carmen” de Bizet, el melancólico Intermezzo de “Cavalleria rusticana” de Mascagni, y la popular aria “O mio babbino caro” de Puccini.
Además, el programa incluye la Cavatina de Fígaro – “Largo al factotum” de Rossini, la Polonesa de “Eugene Onegin” de Tchaikovsky y “Aurora” en versión con tenor y coro de Panizza. Este mosaico musical promete una noche de profundas emociones que se adaptan perfectamente al formato popular y al aire libre.
Una celebración de la cultura pública y el impacto comunitario
La gala es resultado de una articulación estratégica entre los Organismos Artísticos del Sur (OAS), la Municipalidad de Bahía Blanca y el Consorcio de Gestión del Puerto, reforzando lazos institucionales para la difusión cultural.
En el anuncio oficial, Gustavo Kamerbeek, director del Teatro Municipal, enfatizó el valor de la sinergia interinstitucional. «Para el Instituto Cultural siempre es una alegría trabajar en conjunto con los Organismos Artísticos del Sur. Es algo que venimos haciendo durante toda la temporada, siempre hay articulaciones con adultos mayores, con las bibliotecas populares, con diferentes sectores», explicó Kamerbeek. Sobre el cierre de año, agregó que la gala «reafirma la importancia que se le da desde el Municipio a los Organismos Provinciales y el enlace que tienen con la comunidad».
Por su parte, Sebastián Berenguer, coordinador de los Organismos Artísticos del Sur, resaltó el significativo «impacto cultural que tiene en nuestra comunidad un evento como este, donde se va a transformar el espacio público en un espacio teatral». Un atractivo adicional es que, además del concierto, la noche de gala incluirá una exposición de vestuarios que componen diversas óperas y ballets, junto a artículos como tocados y zapatos, permitiendo al público apreciar de cerca la riqueza escenográfica de las producciones.
El legado de los Organismos Artísticos del Sur (OAS)
Los OAS son un pilar fundamental en el desarrollo cultural de Bahía Blanca y toda la región. Creado en 2004 por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el organismo nuclea a tres cuerpos estables con una vasta trayectoria: la Orquesta Sinfónica Provincial (fundada en 1957), el Coro Estable (oficializado en 1999) y el Ballet del Sur (creado en 1961). A lo largo de la temporada 2025, el organismo sostuvo una actividad plena y constante, demostrando su rol clave no solo en la difusión del arte lírico y sinfónico, sino también en su influencia en las escuelas artísticas y grupos independientes del sur bonaerense.
Corte de calle por cuestiones de organización
Para garantizar el correcto desarrollo y la seguridad del evento, el Municipio informó que se procederá al corte de circulación en la primera cuadra de calle Alsina, frente al Palacio Municipal, durante el sábado:
Cierre de media calzada: De 8:00 a 13:30 horas.
Corte total: De 13:30 a 22:30 horas.
Se solicita a los vecinos y asistentes circular con precaución y tomar vías alternativas.
