ActualidadEspectáculosLocalesSociedadTurismo

Agenda Cultural Bahiense: Teatro, Rock, Muestras y Paseos para el Fin de Semana

Bahía Blanca ofrece un panorama cultural vasto y diversificado para el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de octubre. Con propuestas que van desde el teatro infantil y la comedia, hasta conciertos de rock y recorridos históricos con intervenciones artísticas, la ciudad invita a disfrutar de su intensa actividad artística en diversos puntos.

El movimiento cultural en Bahía Blanca no se detiene, y este fin de semana no es la excepción. La agenda municipal y las salas independientes se conjugan para brindar una amplia gama de opciones que abarcan todos los géneros y edades, consolidando a la ciudad como un polo cultural regional.

 

Teatro y Artes Escénicas: Risas, Reflexión y Clásicos

 

La cartelera teatral se presenta robusta, con opciones que invitan a la diversión y a la introspección.

  • Para los más chicos: Aunque algunas fuentes indican que el show «A Cantar con Topa» en el Teatro Gran Plaza estaría suspendido, se recomienda a las familias consultar la información de último momento. No obstante, la agenda cultural local siempre ofrece alternativas de entretenimiento familiar en centros culturales y museos.
  • Comedia y Drama: Una de las propuestas destacadas es «Al Fin y al Cabo, es mi vida», que se presenta el sábado 18 de octubre a las 21:00 h en el Teatro Don Bosco. En el ámbito independiente, el Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544) acoge el domingo 19 a las 21:00 h la obra «En Convivencia – Comedia Municipal», que invita a la reflexión a través del cruce de dos personas en un bar bahiense. Esta obra, parte de la Comedia Municipal, promete ser un punto de encuentro con el humor y la dramaturgia local. Otras propuestas incluyen «APOLOGÍA – El juicio a Sócrates», ofreciendo una mirada a los grandes debates filosóficos desde la escena local.

 

Música en Vivo: Del Rock a la Peña Folclórica

 

El pulso musical de la ciudad late fuerte con diversos géneros en escena:

  • Noche de Rock: El sábado 18 a las 20:00 h, la Casa del Pueblo Centro Cultural (Saavedra 282) será el escenario de un encuentro potente con las bandas REYBRUJA, POSTERFANTASI y DESIERTOLIQUIDO, un trío que garantiza una velada intensa para los amantes del rock alternativo y el stoner. Por su parte, Necios Rock se presentará a las 21:00 h en El Galpón Rock (Malvinas y Rondeau).
  • Folclore y Encuentro: Los ritmos nacionales tendrán su espacio con el «Sábado de Peña» a las 21:00 h en La Macanuda (Moreno 223), un clásico para quienes buscan bailar y disfrutar de la música folclórica en un ambiente festivo. Además, se espera la presentación de CARASSOU + ORRE: MÚSICA ARGENTINA, una propuesta que explora la riqueza de los sonidos locales.
  • Cierre de Fin de Semana: El domingo 19 se podrá disfrutar de «Mejunje» en el Auditorio Luis Caronti (Biblioteca Rivadavia), una propuesta que invita a cerrar el fin de semana con una dosis de música y arte.

 

Muestras, Exposiciones y Paseos para Descubrir la Ciudad

 

Además de la programación en salas, la ciudad ofrece actividades de acceso libre y exposiciones de relevancia:

  • Recorrido Urbano y Arte: El sábado 18 a las 16:00 h se llevará a cabo «Un Paseo por las Galerías», una caminata guiada gratuita que parte desde Av. Colón y Drago. El recorrido visitará la Galería Paseo del Ángel, Galería Visión 2000 y Galería Plaza, con el objetivo de dialogar sobre la evolución arquitectónica y social de la ciudad. El paseo será enriquecido con intervenciones artísticas en vivo a cargo de Cirqué de la Callé, Dj Mani y Gipsy Swing Dúo, fusionando historia y arte contemporáneo.
  • Exposiciones Visuales: Continúan en exhibición diversas muestras fotográficas y plásticas. En la Casa de la Cultura UNS (Av. Alem 925), se mantienen disponibles las muestras «Alelo Dominante» y «La mirada de las hijas» hasta el 22 de octubre, con entrada gratuita.
  • Experiencia Inmersiva: La aclamada «Experiencia Inmersiva Van Gogh» continúa en el Predio FISA (Camino Parque Sesquicentenario km 9) durante todo el mes de octubre, ofreciendo una muestra multisensorial de arte, música y proyecciones 360° para un público de todas las edades.
  • Museo TEC: Para los entusiastas de la tecnología, el Museo de Informática Espacio Tec (Thompson 665) abrirá sus puertas el sábado y domingo de 15:00 a 19:00 h, siendo el más grande de Argentina en su tipo y un punto de interés para conocer la historia de las computadoras.

De esta manera, Bahía Blanca reafirma su compromiso con la cultura, ofreciendo alternativas para todos los gustos y edades, incentivando la participación comunitaria y el disfrute del espacio público y las salas tradicionales.

Cerrar
Cerrar