ActualidadEspectáculosLocalesSociedad

«Amarrado al recuerdo»: José Valle presenta su nuevo libro con una gala de tango y memoria en Bahía Blanca

El reconocido gestor cultural, escritor y miembro de la Academia Nacional del Tango, José Valle, lanza su obra más reciente, «Amarrado al Recuerdo», el próximo lunes 10 de noviembre en el emblemático Café Histórico. El evento promete ser una noche especial, combinando la literatura y un show artístico de primer nivel, mientras la cultura local se prepara para homenajear a cuatro centenarios de la historia nacional.


 

Un anclaje en el pasado que se celebra en el presente

 

La ciudad de Bahía Blanca se dispone a ser testigo de un acontecimiento cultural de gran envergadura con la presentación de «Amarrado al Recuerdo», el nuevo libro de José Valle. El lanzamiento no es solo un acto literario, sino una velada concebida como un homenaje a la memoria, la tradición y las experiencias de vida que han marcado la vasta trayectoria del autor.

El escenario elegido para este encuentro es el Café Histórico, ubicado en la intersección de Avenida Colón e Italia, un punto neurálgico de la cultura bahiense. El evento está programado para las 21:30 horas del lunes 10 de noviembre, y aunque la entrada es libre y gratuita, se subraya la necesidad de realizar reserva previa debido a la limitación del aforo del recinto. Los interesados deben comunicarse al 291-6491449 para asegurar su lugar en la convocatoria.

José Valle, una figura que trasciende el ámbito local, volcará en la conversación con el público las inspiraciones y vivencias personales que nutrieron cada página de su nueva obra. Como gestor cultural, escritor, conductor radial y miembro distinguido de la Academia Nacional del Tango, Valle ha dedicado su vida a la difusión de la cultura popular argentina, y este libro se presenta como la síntesis de ese compromiso.

 

Una trayectoria «amarrada» a Bahía Blanca

 

La historia de José Valle es un reflejo de la pasión y la perseverancia. Nacido en San Agustín, partido de Balcarce, su camino lo llevó a forjar una sólida experiencia en la esfera cultural de Buenos Aires durante más de veinticinco años, antes de elegir Bahía Blanca como su lugar de residencia y desarrollo profesional. Desde su llegada, se ha transformado en un dinamizador cultural clave de la ciudad del sur bonaerense, impulsando proyectos que van desde jornadas gardelianas hasta ciclos de conferencias sobre tango y boxeo, dos de sus grandes pasiones.

Su profundo arraigo y su valioso aporte a la vida cultural bahiense fueron reconocidos en 2017, cuando el Honorable Concejo Deliberante lo declaró «Personalidad destacada de la cultura». «Amarrado al Recuerdo» es, en esencia, un mapa de esa rica experiencia, un viaje introspectivo que conecta su lugar de origen con la capital y con el sur provincial, ofreciendo al lector un recorrido por la nostalgia y el análisis cultural que caracterizan su pluma.

 

Un espectáculo artístico de primer nivel

 

La presentación literaria estará enmarcada en un show artístico de alto vuelo, asegurando que la noche sea una auténtica celebración de las artes. La lista de talentos convocados para el evento subraya la calidad de la propuesta:

  • Gaby «la Voz Sensual del tango»: Reconocida cancionista, cuya trayectoria se ha consolidado en la escena nacional e internacional.
  • Homero Bimbo
  • Eduardo Mazzarini
  • Laura Borelli
  • Gustavo Rodríguez
  • Galo Valle

La combinación de músicos y bailarines garantizará que la atmósfera del Café Histórico se impregne de la esencia del tango y el folclore, géneros fundamentales en el trabajo de difusión de José Valle.

Como complemento a la palabra del autor, el periodista Walter Gullaci, encargado de la redacción del prólogo de «Amarrado al Recuerdo», tendrá una intervención especial durante la velada, aportando su perspectiva sobre el universo literario de Valle y la trascendencia de su nueva obra.

 

Homenaje a la memoria histórica

 

Reforzando el compromiso del autor con la recuperación y celebración de la memoria, la noche incluirá un acto de especial significado cívico-cultural: la colocación de una plaqueta conmemorativa en la fachada del Café Histórico.

Este gesto simbólico buscará rendir homenaje al centenario del nacimiento de cuatro figuras icónicas de la cultura y el deporte argentino:

  1. José María Gatica: El legendario boxeador, ícono de la cultura popular.
  2. Domingo Berho: Figura de la música popular.
  3. Alfredo Belusi: Uno de los grandes exponentes del tango.
  4. Félix Luna: Historiador, escritor y poeta fundamental de la literatura argentina.

La conjunción de la literatura, el espectáculo y el recordatorio histórico confirma que la presentación de «Amarrado al Recuerdo» será más que un simple lanzamiento; será una convergencia de la cultura argentina en el corazón de Bahía Blanca.

Cerrar
Cerrar