![](https://lu3digital.com.ar/wp-content/uploads/2024/04/carniceria-780x405.jpg)
El consumo aparente de carne vacuna habría totalizado 499,7 mil toneladas de res con hueso (r/c/h) en enero-marzo del corriente año y habría resultado 17,6% menor al registrado en igual trimestre del año pasado (-106,9 mil tn r/c/h), marcando el registro más bajo de las últimas tres décadas.
Los primeros números fueron dados a conocer por CICCRA (Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados) en un informe reciente.
En esa línea, el consumo per cápita de carne vacuna habría sido equivalente a 42,6 kilos/año en marzo de 2024, ubicándose 18,5% por debajo del verificado en marzo de 2023. En tanto, el promedio móvil de los últimos doce meses del consumo aparente de carne vacuna quedó en 50,0 kg/hab/año en el tercer mes del año, es decir 4,2% por debajo del promedio de un año atrás.
PRECIOS En promedio, el valor de los cortes vacunos aumentó un 278% entre marzo de 2023 y marzo de 2024, manteniéndose por debajo del ritmo de aumento de la hacienda en pie, que fue del 306,4% anual
EXPORTACIONES: Los despachos a mercados externos de carne vacuna se mantuvieron en torno a las 85 mil tn r/c/h en marzo, en los primeros tres meses del año se habrían exportado 245,2 mil tn r/c/h, lo que representaría un aumento de 22,9% interanual (+45,7 mil tn r/c/h).