
Luego señaló que por decisión del Gobierno muchas personas se quedaron sin la pensión sufriendo un grave deterioro en su calidad de vida y advirtió que son miles los que pueden correr la misma suerte. «Las personas que reciben pensión integran los sectores más vulnerables de la sociedad, si dejan de recibirla no tendrán dinero para los gastos diarios, la medicación, los servicios de transporte y de rehabilitación».
El miércoles también se reclamará un aumento de los recursos asignados para las Pensiones No Contributivas en el Presupuesto 2025 y aranceles prestacionales acordes a los reales costos de los servicios institucionales, profesionales y transporte dado que los aranceles actuales se cubre solamente entre el 50% y el 61% de los costos operativos.
A los reclamos se le suma el pedido de una Ley que establezca una Asignación Universal por Discapacidad, la exigencia por el cumplimiento del Cupo Laboral en el Estado establecido por Ley, la recomposición del sueldo de los trabajadores de los Talleres Protegidos, que actualmente es de $28.000 sin ningún aumento desde febrero de 2023 y la continua vigilancia sobre las empresas de transporte de media y larga distancia para que brinden los pasajes a las personas con discapacidad.
El Gobierno hace oídos sordos a los reclamos de las personas con discapacidad
Molero contó que desde el comienzo de la gestión libertaria no han tenido respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno que impone aumentos y medidas sin consensuar con el sector. Además señaló estigmatización por parte de las autoridades.
«No hay diálogo, ellos imponen el aumento y cuando le reclamas alguna otra cosa dicen que no se puede. Le cuestionas el tema de las pensiones y te dicen que las pensiones son un gran de curros y que lo nuestro es una cuestión política. Si le pedís aumento para que haya una mayor relación entre los aranceles que se pagan y la inflación que hubo te dicen que el Gobierno no puede», mencionó.
La movilización se realizará en simultáneo en distintos puntos del país
El foro anunció que en la provincia de Buenos Aires, las organizaciones, instituciones, personas con discapacidad, familiares y amigos, se concentrarán en la Quinta de Olivos desde las 10 AM. «El objetivo es manifestarle al Sr. Presidente la grave situación del sector y hacerle entrega de un petitorio con las demandas del colectivo.
Además, se replicará la acción en diferentes puntos del país.
- Rosario: Personas con Discapacidad, Familias, Terapeutas y Transportistas realizarán una caravana a las 9.45 AM. desde el Parque Independencia (Oroño y Cochabamba).
- Tucuman: Concentración en Plaza Independencia a las 10 AM.
- Mendoza: Concentración en la Legislatura Provincial (Sarmiento 295) a las 10 AM.
- Córdoba: Concentración en A.Pro.S.S (Marcelo T. de Alvear 758) a las 9.30 AM.