
El Gobierno anunció una reforma radical en su sistema tributario. A partir de hoy, la histórica Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dejará de existir y será reemplazada por una nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero. Esta decisión, según el vocero presidencial Manuel Adorni, busca simplificar los trámites, reducir la burocracia y optimizar la recaudación de impuestos.
Con esta medida, el gobierno apunta a un ahorro de 6.400 millones de pesos anuales, producto de una reducción del 34% de los cargos públicos en el organismo. Se eliminarán niveles jerárquicos y se reubicarán empleados ingresados en el último gobierno de manera irregular. Al frente de la nueva agencia estarán Andrés Vázquez en la Dirección General de Ingresos y José Véliz en la Dirección General de Aduanas.
En conferencia de prensa, Adorni detalló: «El Gobierno les anuncia muy felizmente que a partir de hoy, la AFIP dejará de existir. En su lugar, se va a crear la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, con una estructura simplificada». Y sumó: «Queremos ir a un país sin AFIP y sin INADI, ni ningún organismo que cercene las libertades de la gente de bien»
Además, desde la Oficina del Presidente remarcaron: «En el marco de la reducción del Estado y la eliminación de estructuras ineficientes, procederá a disolver la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)». A lo que agregaron: «Este paso es imprescindible para desmantelar la burocracia innecesaria que ha obstaculizado la libertad económica y comercial de los argentinos».