ActualidadGremios

Foro Popular de Salud de Bahía Blanca Rechaza Precarización en Residencias Médicas

El Foro Popular de Salud de Bahía Blanca ha manifestado su rotundo rechazo a las recientes medidas impulsadas por el Gobierno Nacional que impactan directamente en el sistema de residencias para profesionales de la salud. La organización denuncia que estas disposiciones precarizan la formación de los futuros médicos y profundizan el desfinanciamiento del sistema sanitario público.

Según el comunicado emitido por el Foro, las nuevas políticas gubernamentales ofrecen a los residentes dos opciones que, en su visión, no garantizan condiciones laborales dignas ni una formación de calidad. Una de las alternativas propone mantener a los residentes bajo un régimen de «becarios», lo que implica la ausencia de plenos derechos laborales. La segunda opción es un contrato cuyas condiciones, en muchos casos, perpetúan la inestabilidad y la precarización que se busca combatir.

El Foro Popular de Salud sostiene que estas decisiones se enmarcan en un modelo que concibe la salud y la educación como meros «servicios de mercado», en contraposición a su visión de que ambos son «derechos sociales fundamentales garantizados por el Estado». En este sentido, enfatizan que «la salud no puede ser un privilegio ni un negocio».

La organización reafirma su compromiso con una concepción de la salud como un derecho humano esencial, cimentada en los pilares de la justicia social, la equidad, la dignidad laboral y una formación profesional crítica y ética, orientada a las necesidades de la comunidad. Subrayan que los derechos laborales y formativos, que han sido el resultado de décadas de lucha y conquistas, «no son negociables». Finalmente, el Foro Popular de Salud de Bahía Blanca advierte que no aceptarán «retrocesos que atenten contra la calidad del sistema sanitario ni contra las condiciones de quienes lo sostienen cotidianamente».

Cerrar
Cerrar