ActualidadLocalesSociedad

Incendio en Cooperativa Obrera de Aguado: «El salón de ventas está intacto»

Un incendio afectó un sector de depósito en el hipermercado de la Cooperativa Obrera en calle Aguado, Bahía Blanca, pero fue rápidamente controlado por el sistema de sprinklers automático y el cuerpo de bomberos. La empresa confirmó que el fuego no se extendió al salón principal y no hubo heridos graves. La reapertura se demorará debido a los daños sufridos por la central de frío alimentario, esencial para productos perecederos.

 

La tranquilidad regresó al barrio de la calle Aguado en Bahía Blanca tras el incendio que se desató el martes por la mañana en un sector del hipermercado de la Cooperativa Obrera. A pesar de la magnitud del despliegue de emergencia, la empresa confirmó que el siniestro fue controlado eficientemente y que el área crítica del local no sufrió daños.

Mariano Glas, gerente de supermercados de la Cooperativa Obrera, llevó calma a la comunidad y a los clientes habituales durante una recorrida por las instalaciones. «El salón está intacto, como estaba el lunes a la tarde cuando cerramos el supermercado», aseguró el directivo, confirmando que el fuego se limitó a una zona específica de un depósito.

 

La eficacia de los protocolos de emergencia

 

El foco ígneo se originó en el techo de un depósito de perfumería. Glas detalló que el incendio fue «externo al local» y destacó la rápida y efectiva respuesta del sistema de seguridad interno del hipermercado.

«Los sprinklers (rociadores automáticos) comenzaron a liberar agua y ayudaron a contener el fuego hasta la llegada de bomberos. Todavía no tenemos el peritaje final, pero sabemos que no hubo una falla humana ni se inició dentro del local», precisó el gerente, resaltando la importancia del sistema automático contra incendios y la inmediata acción de Defensa Civil y el cuerpo de bomberos para sofocar completamente las llamas.

La efectividad de los protocolos de emergencia también se reflejó en el comportamiento del personal. Glas relató: «La alarma sonó en el momento, se verificó el área afectada y se evacuó a todo el personal por las salidas de emergencia. Nadie perdió la calma y eso fue clave». Si bien tres empleados recibieron atención preventiva por inhalación de humo, se encuentran en buen estado de salud.

 

El daño en la central de frío y la demora en la reapertura

 

Aunque el área de ventas resultó ilesa, las pérdidas se concentraron en el depósito. El fuego afectó una zona de aproximadamente 300 metros cuadrados, un porcentaje «mínimo» si se lo compara con la superficie total del hipermercado de 8.500 metros cuadrados.

No obstante, el sector más comprometido fue la central de frío alimentario, crucial para la conservación de productos perecederos. «Se dañaron equipos, esenciales para conservar lácteos, carnes y congelados. Ya estamos gestionando los repuestos para restablecer el sistema lo antes posible», explicó Glas, indicando que este daño será el factor que demore la reapertura.

El compromiso de la Cooperativa Obrera es reabrir el local lo antes posible, pero garantizando todas las condiciones de seguridad y salubridad. La expectativa es poder anunciar la fecha exacta de reapertura entre hoy y mañana, mientras se aceleran las tareas de limpieza, inventario de daños y el reacondicionamiento técnico del sistema de refrigeración. El hipermercado, que había sido reabierto hace ocho meses, es un punto de venta clave para los consumidores de la zona.

Cerrar
Cerrar