ActualidadTurismo

Indio Rico celebró con gran éxito la 4ª Fiesta Provincial del Cordero al Disco

El pasado sábado 15 de febrero, Indio Rico se vistió de fiesta para celebrar la 4ª edición de la Fiesta Provincial del Cordero al Disco. El evento, que tuvo lugar en el predio del ferrocarril, superó las expectativas y congregó a miles de personas que disfrutaron de una jornada repleta de sabores, música y tradiciones.

Desde las 17:00, el predio se llenó de vida con la apertura del patio gastronómico, donde el cordero al disco fue el gran protagonista. Los asistentes pudieron degustar una amplia variedad de platos elaborados con esta deliciosa carne, así como otras opciones para celíacos y una feria de artesanos con productos regionales únicos.

La música en vivo fue otro de los grandes atractivos de la fiesta. A partir de las 19:00, el escenario se iluminó con la presentación de artistas locales y zonales, quienes brindaron un espectáculo lleno de ritmo y energía. El momento culminante llegó con la actuación de la reconocida banda tandilense Vieja Minga, que hizo vibrar al público con su música. La celebración continuó hasta altas horas de la noche con música de DJ.

«Teníamos muchas expectativas y trabajamos arduamente en todos los preparativos», expresó Laura Plaza, delegada municipal de Indio Rico. «Siempre nos vamos superando, realmente valió la pena, y tuvimos muy buena repercusión con la gente que asistió».

Por su parte, Laura D’Amico, del Centro Cultural de Indio Rico, destacó el esfuerzo y la dedicación que implicó la organización de este evento: «Esto es algo que lleva mucho trabajo, porque empezamos a pensar la próxima fiesta cuando está terminando la anterior y la verdad es que cada año subimos la apuesta y cada año sale mejor».

Las entradas anticipadas, que tenían un valor de 4 mil pesos con una promoción de 2×1, resultaron ser una opción accesible para disfrutar de esta fiesta única. Los menores de 12 años ingresaron gratis.

Un poco de historia

La Fiesta Provincial del Cordero al Disco tiene sus raíces en la antigua Fiesta Aniversario de Indio Rico, que se celebraba cada 19 de febrero. En 2017, la propuesta evolucionó hasta convertirse en el evento gastronómico y cultural que conocemos hoy, consolidándose como una de las principales celebraciones de la región.

Cerrar
Cerrar