
Por su parte, al momento de tomar la palabra Meloni le retribuyó los agradecimientos a Milei por la recepción en Casa Rosada al asegurar que «verdaderamente nos hemos sentido como en casa (…) el amor por la libertad es un sentimiento que nos une desde siempre».
Luego Meloni anunció un plan de acción bilateral 2025-2030 entre los países con foco en las inversiones, la colaboración política y la lucha contra el crimen organizado. «Italia y Argentina tienen todavía un gran potencial para explorar y con el Milei decidimos trabajar sobre tres directrices, la primera es la colaboración política, acordamos escribir un plan de acción que identifique sectores principales para la colaboración bilateral en los cuales se deban concentrar nuestros esfuerzos», detalló.
Luego recordó que «Roma fue la primera capital europea que el presidente Milei eligió visitar después de su elección». «En nuestra reunión bilateral confirmamos la voluntad de trabajar juntos porque nuestros puntos de vista en común son muchos«, reveló.
Entusiasmado con el triunfo del candidato republicano Donald Trump en Estados Unidos, Milei tiene en mente la conformación de una Liga de Naciones Conservadoras que trabajen en sintonía para dar la «batalla cultural» en defensa de la propiedad privada, el capitalismo y las «ideas de la libertad».
Para eso, hará extensiva la invitación al magnate republicano; a Benjamín Netanyahu de Israel, y a la premier italiana, por lo que la visita configura una oportunidad para ese fin.
Por su parte, Meloni, titular del Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos, coincide además con el libertario en la condena a Rusia por el enfrentamiento bélico en Ucrania tras la invasión a ese país. «Hemos garantizado y garantizamos nuestro apoyo a Ucrania», sostuvo Meloni en el marco del G20.