
El conductor de Argenzuela se refirió al fallecimiento del histórico periodista a los 64 años y marcó que «cambió al periodismo en la era moderna». Además, definió que «tenía una cabeza muy amplia» y subrayó que «hoy, no hay un Jorge Lanata».
«Yo estaba terminando de estudiar periodismo en ese momento y era un referente nuestro. No podemos negar lo que significó Lanata. Tenía una cabeza muy amplia. Fue parte de una generación que tuvo que rehacerse, reinventarse y renacer. Él hablaba de desaprender para volver a aprender. Eso es muy valioso. Era talentoso y rompió con todo. Hoy, no hay un Jorge Lanata», definió en esta línea.
Por otro lado, Rial expuso de qué manera fue su relación con el conductor: «Tuve la suerte de compartir redacción con él. Era un tipo muy generoso. No sé si éramos amigos pero había un respeto y un cariño mutuo muy grande. Me tocó compartir en la mítica Revista XXI, que rompió todo. Me miraban con cara extraña porque venía de hacer El Periscopio y Paparazzi. Él dijo ‘Rial es un periodista de raza y talentoso, lo quiero conmigo’. Me hizo respetar ahí».
«Lanata fue polémico. Haber hecho el periodismo que hizo él fue polémico. Se enojaría mucho si le hiciéramos un homenaje y dijéramos que fue el mejor periodista del mundo y el mejor tipo del mundo. Era más simple de lo que creemos», añadió.
La muerte de Jorge Lanata
El periodista Jorge Lanata murió a los 64 años luego de una extensa internación que lo tuvo durante muchos meses en diferentes clínicas y hospitales. En este tiempo fue atendido por un cuadro de neumonía, una infección general y durante los últimos días le habían dejado de funcionar su riñón y el hígado.
Si bien en los últimos días circulaban alarmantes noticias sobre la salud de Lanata, lo cierto es que se encontraba bajo un estricto tratamiento médico que tenía como objetivo mitigar su cuadro de insuficiencia respiratoria. En estos momentos, su esposa Elba Marcovecchio y sus hijas Bárbara y Lola se encuentran reunidas en el Hospital Italiano.
En la previa a su muerte, fuentes cercanas habían revelado que el periodista había sufrido una «falla multiorgánica», donde destacaron que su riñón e hígado habían dejado de funcionar. Todo esto se sumó a hemorragias internas que aceleraron sus pulsaciones y podrían haberle provocado un infarto.
Jorge Lanata se encontraba internado en el Hospital Italiano desde el 14 de junio y luego de haber sufrido varias operaciones por una isquemia intestinal, por lo que estuvo 6 meses y medio en ese lugar hasta su muerte.