ActualidadDeportes

La AFA confirmó el calendario 2026: así serán los torneos, finales y títulos en disputa

La reunión estuvo encabezada por el presidente Claudio Tapia y el CEO de la Liga Profesional, Francisco Duarte.

La Asociación del Fútbol Argentino definió el formato competitivo para la temporada 2026, manteniendo la estructura utilizada en 2025 y ratificando la continuidad de los torneos más importantes del país. Durante la última reunión del Comité Ejecutivo, encabezada por Claudio Tapia y con la presencia del CEO de la Liga Profesional, Francisco Duarte, se delineó el esquema que regirá el año futbolístico próximo. Junto con la participación de dirigentes de los clubes, se resolvieron los campeonatos que otorgarán títulos oficiales y los criterios de clasificación, consolidando un calendario estable y competitivo.

El Torneo Apertura y el Torneo Clausura seguirán siendo los ejes centrales de la competencia de Primera División, conservando su formato actual y ofreciendo dos etapas diferenciadas a lo largo del año. Los vencedores de cada certamen se enfrentarán en el tradicional Trofeo de Campeones, un partido decisivo que se disputará en estadio neutral y definirá cuál fue el mejor equipo de la temporada regular. Además, se confirmó la continuidad de la Supercopa Internacional, que volverá a reunir al campeón de Liga, el equipo que finalice primero en la Tabla General, con el ganador del Trofeo de Campeones, agregando otro título relevante a la agenda anual.

La Copa Argentina mantendrá su formato histórico con la participación de clubes de todas las categorías, permitiendo que equipos grandes y chicos compitan en duelos de eliminación directa por un lugar en el cuadro de campeones. A su vez, la Supercopa Argentina cerrará el calendario enfrentando al campeón de la Copa Argentina y al vencedor del Trofeo de Campeones. La AFA también ratificó que en 2026 se sostendrán los dos descensos habituales, uno por promedio y otro por Tabla Anual, además de los criterios de clasificación a las copas internacionales. Si bien se discutió de manera informal la posibilidad de agregar un triangular entre los campeones, esa idea no fue oficializada.

La reunión también dejó espacio para un reconocimiento especial: Rosario Central fue distinguido como campeón de Liga tras finalizar primero en la Tabla Anual. En el acto celebrado en Puerto Madero, Ángel Di María expresó su alegría por el logro: “Estamos muy felices nosotros y toda la familia de Rosario Central porque hicimos dos semestres espectaculares. Nunca bajamos el nivel y eso nos dio la posibilidad de lograr este título. Lo dijimos en la última fecha: nos sentíamos campeones, porque hacer tantos puntos no es fácil”. Ariel Holan, por su parte, valoró el impacto del reconocimiento: “Muy contentos por el reconocimiento a la campaña del equipo y también pensando en los futuros torneos. Es algo que se venía discutiendo y para lo que viene será un justo reconocimiento”.

El presidente canalla, Gonzalo Belloso, también destacó el presente institucional del club y la importancia de este resultado: “Desde el día que empezamos a conducir el club decidimos que Rosario Central debía volver a ser protagonista. Este plantel, este año, nos hizo disfrutar mucho eso. Estamos agradecidos a todos, también a la Comisión Directiva y, sobre todo, a la gente”. Con estas definiciones, la Liga Profesional reafirma un calendario que combina tradición, competitividad y finales atractivas para una temporada 2026 que promete emociones fuertes en cada instancia.

Cerrar
Cerrar