
La seccional Bahía Blanca de La Bancaria mantendrá una crucial reunión este viernes con autoridades del Ministerio de Trabajo para exigir la reincorporación de dos empleados despedidos del Banco Santander en sucursales locales. Este conflicto se suma a la creciente preocupación del gremio por el reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre el posible cierre de 60 sucursales del Banco Nación en distintos puntos del país.
Fernando García, secretario general de La Bancaria seccional Bahía Blanca, brindó detalles sobre la situación. «Mañana a las 10:00 horas nos reuniremos en el Ministerio, esperando que la parte patronal se presente, y pediremos la reincorporación de los dos trabajadores», afirmó García. El dirigente calificó los despidos en Santander como una «situación bastante compleja», describiendo una modalidad «artera» donde uno de los empleados fue convocado a un hotel con la excusa de discutir objetivos, solo para ser confrontado por un escribano y una autoridad del banco con la noticia de su despido. «Pensábamos que el Banco Santander no podía caer más bajo y siempre pueden», sentenció García.
En respuesta a esta acción, La Bancaria ha programado asambleas en horario de atención al público para el 8 y 15 de julio. «Si el banco no revoca la actitud, nos movilizaremos», advirtió García, señalando al Santander como «punta de lanza del sistema bancario para la quita de derechos». Según el gremio, la entidad bancaria «entiende que el trabajador es un costo, que la sucursal de aquí da pérdida y que deben ajustar desde los trabajadores. Nosotros entendemos que pueden ser más creativos, sacando más líneas con mejores tasas».
Por otro lado, García se refirió a la delicada situación que atraviesa el Banco Nación. Denunció un «fuerte accionar del banco para que compañeras y compañeros se retiren», lo que, aunque voluntario, considera un «vaciamiento». El secretario gremial alertó que «1.600 trabajadores en el país ya se han ido y no fueron repuestos». En este contexto, hizo un llamado a la comprensión de los usuarios: «Por ello, cuando vayan a alguna sucursal del Banco Nación y se tarde en atender, no se la agarren con los empleados. Por ejemplo, en la sucursal de Brandsen se fueron 12 compañeros».
Respecto al anuncio de cierre de 60 sucursales, García aclaró que la información es «engañosa». Explicó que «en realidad fusionaron centros de empresas con sucursales sin echar a nadie», aunque admitió el cierre de «dos sucursales por cuestiones políticas de tasas», lo que sí afectó a la clientela al dejarlas sin servicios bancarios en esos sectores puntuales. La Bancaria se mantiene en alerta ante un panorama que vislumbra un deterioro de las condiciones laborales y una reducción de la presencia bancaria en el territorio.