A nivel nacional, la pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% de la población, siendo Bahía Blanca una de las regiones con menor porcentaje de pobreza e indigencia en comparación con otras ciudades del país
El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) ha presentado su informe sobre la pobreza y la indigencia en Argentina durante el primer trimestre de 2024. Según los datos, en el conglomerado Bahía Blanca/Cerri, la pobreza alcanzó un 45,8%, mientras que la indigencia llegó al 14,1%.
A nivel nacional, la pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% de la población, lo que significa que Bahía Blanca presenta un porcentaje menor de pobreza e indigencia en comparación con otras regiones del país.
Las ciudades de Resistencia, Chaco, Formosa, La Rioja y Santiago del Estero presentan los índices más altos de pobreza y indigencia, con porcentajes que superan el 60% en algunos casos.
Es importante destacar que estos datos son un reflejo de la situación socioeconómica del país y la necesidad de implementar políticas públicas efectivas para reducir la pobreza y la indigencia.