ActualidadGremiosLocales

Reconstrucción del Banco Nación: Un Proyecto que Recupera el Patrimonio Histórico

La obra avanza a buen ritmo, con un 60% de la misma ya terminada, y se estima que estará lista para fines de 2026

La reconstrucción del Banco Nación es un proyecto ambicioso que busca recuperar el patrimonio histórico del edificio, que fue inaugurado en 1921. La obra está avanzando a buen ritmo, con un 60% de la misma ya terminada, y se estima que estará lista para fines de 2026.

Según los trabajadores del proyecto, la reconstrucción es más difícil que la construcción, pero se está haciendo un trabajo enorme para recuperar la fachada del edificio y devolverle su aspecto original. Se ha consultado a patrimonio histórico y a expertos en la materia para asegurarse de que la obra se realice de manera correcta.

La fachada del edificio se está reconstruyendo tal como estaba en su inauguración en 1921, y se ha utilizado material histórico de imágenes, videos y fotos para asegurarse de que se recupere su aspecto original. También se han instalado nuevos sistemas de electricidad, datos y climatización, y se han construido nuevos baños y una escalera de incendios.

Aunque los plazos se han extendido en el tiempo, los trabajadores están satisfechos con el progreso de la obra y creen que el edificio será el más bello de la ciudad cuando esté terminado. Sin embargo, también están ansiosos por volver a trabajar en el edificio y están presionando para que se aceleren los procesos de licitación y contratación de personal.

La semana que viene, un equipo de trabajadores viajará a Buenos Aires para entrevistarse con el gerente general del Banco y discutir cómo se pueden apurar las cuestiones pendientes, como la contratación de ingenieros eléctricos y la licitación de obras.

En resumen, la reconstrucción del Banco Nación es un proyecto que busca recuperar el patrimonio histórico del edificio y devolverle su aspecto original. La obra está avanzando a buen ritmo, pero se necesitan más esfuerzos para acelerar los procesos de licitación y contratación de personal.

Además, según Fernando García, del Gremio de la Bancaria local, la obra está avanzando a buen ritmo, con un 60% de la misma ya terminada. «La reconstrucción es más difícil que la construcción, pero se está haciendo un trabajo enorme para recuperar la fachada del edificio y devolverle su aspecto original», aseguró.

García también destacó que la fachada del edificio se está reconstruyendo tal como estaba en su inauguración en 1921, y que se ha utilizado material histórico de imágenes, videos y fotos para asegurarse de que se recupere su aspecto original.

Entre las tareas finalizadas se cuentan la instalación de nuevo cableado eléctrico y de aires acondicionados, la retirada de la caldera vieja, la instalación de escaleras de emergencia y la construcción de nuevos baños, inclusive para el público en general.

La declaratoria de Fiesta Provincial es un ejemplo de cómo el Estado puede acompañar a las comunidades para reconocer y valorar sus tradiciones y costumbres. La Celebración de San Silverio es una oportunidad para que la comunidad de Ingeniero White y la región de Bahía Blanca muestren su identidad y hospitalidad, y para que los visitantes disfruten de la tradición y la cultura de la zona.

Cerrar
Cerrar