ActualidadEspectáculos

Telefe cambia de dueño y anunció despidos

Tras ser vendido a un empresario argentino, Telefe inició un proceso de reestructuración que incluye el despido del 3,5% de su plantilla.

En un giro que sacudió al mundo de los medios y el espectáculo, Telefe confirmó una serie de despidos tras haber sido adquirido por un empresario argentino. La noticia, que marca el comienzo de una nueva etapa para el canal líder de la televisión abierta, generó fuerte repercusión en la industria.

El canal, que llega a más del 95% de los hogares del país y es responsable de 9 de los 10 programas más vistos de la TV abierta, inició una serie de ajustes estructurales. Los cambios comenzaron a hacerse visibles este martes 10 de junio, cuando la empresa comunicó oficialmente la reducción de su personal.

La primicia fue difundida por el periodista Ángel de Brito, quien adelantó el traspaso accionario y anticipó que se venían transformaciones significativas. «Telefe fue vendido a un empresario argentino como principal accionista. Se vienen varios cambios», escribió el conductor en redes.

Pocas horas después, el canal emitió un comunicado donde justificó la medida como parte de un proceso para “optimizar” su funcionamiento en un contexto económico adverso. “Reduciremos nuestra fuerza laboral doméstica en un 3,5%”, informaron. El impacto fue inmediato: decenas de trabajadores fueron notificados de su desvinculación durante esa misma jornada.

En medio del anuncio, desde la señal también buscaron mostrar empatía con los empleados afectados: “Nos comprometemos a garantizar apoyo con cuidado y respeto durante esta transición”. La reestructuración se da mientras el canal continúa generando más de 3500 horas de contenido original por año y lidera ampliamente en el prime time.

El ajuste también alcanzó al círculo cercano de Susana Giménez, cuya posible vuelta a la televisión ahora parece más lejana. Según reveló la periodista Marcela Tauro en el programa Intrusosun retiro voluntario dejó afuera a más de 100 empleados, incluida la maquilladora personal de la diva. Este detalle no es menor, ya que la propia Susana habría planteado como condición que el canal se hiciera cargo de ese servicio, como en épocas anteriores.

Por su parte, Paula Varela sumó que a Susana no le convencieron los nuevos formatos que le propusieron, entre ellos algunos programas especiales importados. Según trascendió, la conductora no quiere un show tradicional de entrevistas ni quedarse en un estudio: su deseo es viajar y experimentar otros formatos.

En tanto, Telefe ya tiene en carpeta varios proyectos para lo que resta del año. Tras el final de Gran HermanoLa Voz Argentina regresará con Nicolás Occhiato como conductor y un jurado de lujo integrado por Lali Espósito, Luck Ra, Soledad Pastorutti y el dúo Miranda. También se espera una nueva edición de MasterChef Celebrity, aunque aún no se confirmó si será conducida por Wanda Nara o Damián Betular.

Mientras tanto, el futuro de Susana sigue en suspenso, y el nuevo rumbo de Telefe abre interrogantes sobre su identidad y programación histórica. Con cambios en el mando y recortes en marcha, el canal enfrenta uno de los procesos de transformación más importantes de su historia reciente.

Cerrar
Cerrar