ActualidadNacionales

AHORA: Marcha 20D pone a prueba el protocolo antipiquete de Bullrich

La concentración para conmemorar un nuevo aniversario del estallido social de 2001 comenzará a las 16 en el Congreso Nacional y se dirigirá rumbo a Plaza de Mayo. Desde el gobierno porteño advirtieron que no se podrá cortar el tránsito vehicular.

Este miércoles, movimientos populares y organizaciones sociales nucleadas en el bloque de Unidad Piquetera (UP), junto a organismos de derechos humanos, sindicatos y centros de estudiantes se movilizarán para «enfrentar el plan de ajuste» y defender el «derecho a la protesta», además de conmemorar un nuevo aniversario del estallido social de diciembre de 2001. La marcha comenzará a las 16 y se dividirá en dos columnas, una que partirá desde la Plaza del Congreso y otra desde el Obelisco. Ambas confluirán en Plaza de Mayo, donde se leerá un documento.

Ante esto, el Gobierno prevé la aplicación del protocolo antipiquete establecido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la zona de Plaza de Mayo amaneció con un vallado en el frente de la Casa de Gobierno.

«Mañana queremos tener una jornada en absoluta paz. Argentina tiene que acostumbrarse a la normalidad tan simple como el del estricto cumplimiento de la ley«, expresó este martes el vocero presidencial, Manuel Adorni, en rueda de prensa en la que ratificó que «el que corte mañana dejará de percibir el plan social» y anunció que la línea 134 estará abierta para «recibir denuncias de aquellos que se sientan amenazados por un intermediario».

«La decisión está tomada y es hacer cumplir la ley. Vamos a permitir la libre circulación. Tenemos la absoluta tranquilidad de que vamos a hacer todo para que se cumpla lo que el presidente Javier Milei viene pregonando desde la campaña y es el respeto absoluto por la ley», afirmó.

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires emitió un comunicado en el que adhiere al protocolo antipiquete de la ministra y advirtió que «no se podrá interrumpir el tránsito vehicular» ni «participar con el rostro cubierto de manera intimidatoria» en ninguna marcha, movilización o manifestación que se realice en el distrito porteño. Tampoco estará permitida la presencia de niños y «el uso de palos o elementos contundentes».

Según expresó el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, todas estas disposiciones son «de acatamiento obligatorio» y tienen como objetivo «fortalecer el orden en el espacio público» durante cualquier movilización, para que «convivan, en armonía, quienes deseen circular libremente con aquellos que se manifiesten dentro de la ley«.

Respecto de la presencia de niños en las marchas, el Gobierno de la Ciudad adelantó: «Vamos a exigirle a las organizaciones sociales que no se movilicen con niños, ya que eso vulnera sus derechos como el de estar en su casa o en la escuela, jugando o estudiando».

Dirigentes de izquierda ya están en el centro porteño para la movilización

Eduardo Belliboni y Gabriel Solano llegaron cerca de las 15:30 a la zona de avenida Belgrano y Diagonal Sur, donde se concentra una de las columnas que marchará a Plaza de Mayo. «Nosotros convocamos a una marcha pacífica y nos encontramos con un operativo cuasi de estado de sitio. Parece un estado de sitio declarado de facto por la ministra Patricia Bullrich», aseguró el dirigente del Polo Obrero.

Cerrar
Cerrar