ActualidadPolítica

Alerta por la Zona Fría: Preocupación por Posible Eliminación de Beneficios y Mora en Subsidios de Gas

El diputado provincial Emiliano Balbín, del bloque UCR + Cambio Federal, ha expresado una profunda preocupación ante los rumores que sugieren una posible derogación de la Ley de Zona Fría, sumado a un significativo atraso en el pago de los subsidios por parte del Gobierno Nacional a las distribuidoras de gas. Esta situación, en pleno invierno y con temperaturas gélidas, podría impactar severamente el bolsillo de miles de hogares en 95 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Balbín enfatizó que el fondo que sostiene el régimen de Zona Fría se autofinancia con el 7% de lo que se abona en cada boleta de gas, a través de un fondo fiduciario. «En el contexto de un invierno más frío de lo normal, el Gobierno Nacional escatima los fondos para pagar a las distribuidoras de gas el subsidio correspondiente para que puedan cumplir con lo dictado por la Ley 27637, llamada de Zona Fría», declaró el legislador. Señaló además que las distribuidoras han denunciado públicamente una mora de entre cinco a seis meses en estos pagos, acumulada desde diciembre de 2024.

La Ley 27.637, que amplió el Régimen de Zona Fría y prorrogó sus beneficios hasta el 31 de diciembre de 2031 , busca proporcionar tarifas de gas más económicas a regiones con bajas temperaturas, un factor crucial para los usuarios de un servicio tan vital como el gas natural. El diputado advirtió que, si bien existen rumores sobre una anulación de la normativa, lo concreto es que «no se están asignando los recursos financieros necesarios para mantener esta tarifa de gas diferenciada».

Desde el radicalismo en la Legislatura bonaerense, ya el año pasado, los bloques de diputados y senadores de la UCR + Cambio Federal, impulsados por Balbín, presentaron proyectos legislativos manifestando su «profunda preocupación» ante la posibilidad de que el Poder Ejecutivo Nacional elimine este régimen. En ese momento, también solicitaron al Congreso de la Nación no modificar aspectos de la Ley 25.565 y su modificatoria.

La preocupación se intensifica al considerar el proyecto de Ley Bases y Punto de Partida, actualmente en tratamiento en el Congreso, que en su articulado contempla la posibilidad de «modificar, transformar y/o eliminar los fondos fiduciarios del sector energético, inclusive los destinados a subsidios». Esto, según los legisladores, «pone en riesgo el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas el cual lleva adelante el Régimen de Zona Fría de la República Argentina».

Los legisladores radicales han advertido que la supresión de este beneficio «redundaría en un gran impacto para los bolsillos de la mayoría de los vecinos de la Provincia, en un contexto de altísima inflación y ajuste, y encima con el invierno por delante». La continuidad de esta tarifa especial es considerada «crucial» en un escenario económico cada vez más complejo, que incluye los ya significativos incrementos en los precios de los servicios.

Cerrar
Cerrar