

Con este beneficio, el Gobierno busca asegurar una nutrición adecuada para los hogares más necesitados, ampliando la cobertura en todo el país. Además, en enero, se suma el Complemento Leche, un extra destinado a madres embarazadas y niños de hasta tres años que perciben la AUH, con un valor de $36.023,30.
La Tarjeta Alimentar es una iniciativa del Ministerio de Capital Humano y Anses para garantizar el acceso a alimentos esenciales en familias en situación de vulnerabilidad. Este beneficio no reemplaza otras asignaciones, sino que las complementa, priorizando a los sectores más afectados por la inflación.
Desde su implementación, se ha consolidado como una herramienta fundamental para combatir la inseguridad alimentaria en todo el país. Mediante la Resolución 636/2024, se ratificó su vigencia y objetivos para el año 2025.
La Tarjeta Alimentar está destinada a:
Este beneficio se acredita automáticamente en las cuentas de los beneficiarios, sin necesidad de inscripción adicional.
Para el primer mes de 2025, los montos son los siguientes:
El último incremento fue en septiembre de 2024, y no se prevén nuevas subas en el corto plazo.