

El país del norte fue el destino más elegido por Milei el año pasado: lo visitó en siete oportunidades desde que asumió la presidencia. En el acto de toma del poder de Trump, se verá las caras con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.
Milei viajará a Estados Unidos en enero para asistir a la asunción de Donald Trump.
Además, el Presidente intentará avanzar en obtener el respaldo del republicano que le permita conseguir un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional y definir los lineamientos para el tratado de libre comercio que busca establecer entre Argentina y Estados Unidos.
El presidente Javier Milei publicó este miércoles su primer mensaje del 2025 donde insistió que en su primer año de gestión bajó 20 puntos la pobreza y «derrumbó la indigencia». Lo señaló en un extenso posteo en su cuenta de X que tituló «Reflexión empírica» y en el que planteó la hoja de ruta económica para 2025.
En la primera parte de su mensaje, el jefe de Estado realizó un análisis de lo ocurrido en 2024 donde, según su visión, «demostramos que se puede hacer un ajuste fiscal de 15% del PIB (donde cerca del 95% del ajuste cayó sobre la casta política y la financiera), cortar con la emisión monetaria para bajar la inflación y ello sin pérdida en actividad y empleo entre puntas».
Para Milei, «en ese contexto se logró bajar cerca de 20 puntos la pobreza, lo cual deja en claro el daño que produce la inflación sobre los sectores más vulnerables. A su vez, la quita de intermediarios y corrupción junto a la mejora en las asignaciones derrumbó la indigencia y brindó contención en el momento más duro del ajuste».
Luego apuntó contra «esos que dicen estar preocupados por los más vulnerables y proponen políticas de mayor gasto público y de emisión monetaria inflacionaria» quienes «no sólo no logran su objetivo», sino «que consiguen lo opuesto».