ActualidadLocales

Bahía Blanca Celebra a «Pichuco»: Homenaje a Aníbal Troilo con Dos Noches de Tango y Cultura

La ciudad de Bahía Blanca se prepara para la décimo tercera edición de «Pichuco x Siempre», el tradicional homenaje a Aníbal Troilo, el «Bandoneón mayor de Buenos Aires». El evento, que busca evocar la figura y el legado del icónico músico, se desarrollará los días 10 y 11 de julio en el Café Histórico, con una producción general a cargo del escritor y gestor cultural José Valle, miembro de la Academia Nacional del Tango, en el marco del Ciclo Cultural Bahía Blanca No Olvida.

La programación de esta edición ha sido cuidadosamente seleccionada para ofrecer un acercamiento profundo a la obra de Troilo, con la participación de cantantes, músicos e investigadores especialmente vinculados a su trayectoria y la historia del tango.

La propuesta se divide en dos jornadas con distintas actividades:

  • Jueves 10 de julio, 21:30 hs – Café Histórico (Colón 602): La primera noche será el escenario de «La Vida Es un Tango», una charla profunda sobre Aníbal Troilo y Cátulo Castillo, a cargo del propio José Valle. La velada estará acompañada por música en vivo, con la presencia de Gaby «La Voz sensual del tango», Juan Carlos Deambrosi y Eduardo Mazzarini. Además, el reconocido fileteador Sergio Grasso ofrecerá una intervención artística. Durante este encuentro, se entregarán distinciones a la trayectoria a dos figuras destacadas: Claudia Acosta y Daniel López. La entrada para esta jornada será libre y gratuita, en una invitación abierta a toda la comunidad.
  • Viernes 11 de julio, 21:30 hs – Café Histórico (Colón 602): La segunda noche de homenaje continuará en el mismo Café Histórico. Contará con las presentaciones musicales de Alberto Haedo, Silvia Mancini, Armando Barsellini y Guillermo Stemphelet. Para esta función, se cobrará un derecho de espectáculo de $8.000. Las reservas se pueden realizar al número 291-156491449.

«Pichuco x Siempre» se consolida como una cita ineludible en el calendario cultural bahiense, no solo para los amantes del tango, sino para todos aquellos que deseen acercarse a la rica historia musical y poética de Aníbal Troilo, una figura central en la identidad cultural argentina.

Cerrar
Cerrar