
En septiembre, la venta de combustibles en Argentina registró una baja interanual del 11,8%, sumando diez meses consecutivos de caída en el consumo.
Este descenso, marcado por la retracción económica y la disminución en las ventas en zonas de frontera, refleja una aceleración en el ritmo de caída respecto a los meses anteriores, con julio mostrando una baja del 5,2% y agosto del 9,2%, según datos de la consultora Politikón Chaco.
El informe muestra una reducción diferenciada por tipo de combustible. En el caso de las naftas, la baja interanual fue del 8,4%, aunque con disparidades entre segmentos: mientras la nafta súper cayó un 3,7%, las naftas premium registraron una baja mucho más pronunciada del 20,7%.
Lee también: Oficial: El Gobierno disuelve la AFIP y crea la Agencia ARCA
En cuanto al gasoil, la caída global fue del 15,7%, la segunda mayor del año. Dentro de este grupo, el gasoil común mostró una baja del 19,3%, mientras que el gasoil premium cayó un 8,5%.
Caídas en todas las provincias y mayor impacto en zonas de frontera
A nivel nacional, todas las provincias registraron bajas en el consumo de combustibles, aunque la magnitud de las caídas varía. Las bajas más leves se observaron en Tierra del Fuego (-2,0%) y en CABA (-6,8%). En contraste, las provincias de Misiones y Formosa—con un descenso del 28,1% y 29,1%, respectivamente—experimentaron las mayores caídas, debido en gran parte a la disminución de las ventas en la frontera.
Sin respuesta de la Secretaría de Energía
Este medio intentó corroborar los datos con la Secretaría de Energía, pero no obtuvo respuesta debido a recambios en la dependencia tras la salida de Eduardo Rodríguez Chirillo.
La situación actual subraya el impacto de la desaceleración económica en el consumo de combustibles, con una caída de ventas que muestra pocas señales de recuperación a corto plazo.