
La CGT Bahía Blanca expresó su apoyo al gobernador Axel Kicillof y pidió la aprobación del presupuesto bonaerense para el año 2025. En un comunicado firmado por el nuevo triunviro, compuesto por Boer (UOCRA), Arcangel (CAMIONEROS) y Raul Oviedo, la regional local destacó la importancia de contar con un presupuesto propio para la provincia.
Según la CGT, el presupuesto es fundamental para garantizar los salarios de los trabajadores, los puestos laborales, la continuidad de las obras de infraestructura y la inversión en seguridad. Además, destacaron que el presupuesto presentado por Kicillof no incrementa la carga tributaria a ningún sector en términos reales.
La CGT también resaltó las diferencias sustanciales entre el presupuesto presentado por Kicillof y el duro ajuste que continúa ejecutando el gobierno nacional. En este sentido, la central sindical pidió que la Legislatura acompañe la Ley Impositiva y el endeudamiento, ya que son herramientas fundamentales para ejecutar las políticas públicas y el desarrollo social a nivel provincial y municipal.
«Primero los bonaerenses» es el título del comunicado de la CGT Bahía Blanca, que refleja la prioridad que la central sindical otorga a la provincia y a sus habitantes. En el documento, la CGT destaca la importancia de contar con un presupuesto propio para la provincia y pide que se apruebe el presupuesto presentado por Kicillof.
Este apoyo de la CGT Bahía Blanca se suma a los ya expresados por otras organizaciones sindicales y políticas, y refleja la importancia de la aprobación del presupuesto bonaerense para el año 2025.
La decisión de la CGT Bahía Blanca de apoyar a Kicillof y pedir la aprobación del presupuesto bonaerense es un golpe para el gobierno nacional, que ha estado presionando a la provincia para que ajuste su presupuesto y reduzca su déficit fiscal.
En este sentido, la CGT Bahía Blanca se suma a la lista de organizaciones que han expresado su oposición al ajuste fiscal impuesto por el gobierno nacional y han pedido que se priorice la inversión en políticas públicas y el desarrollo social.