ActualidadNacionalesPolítica

Como el riesgo país y el dólar: El consumo cayó en octubre mas del 20% respecto a 2023

El consumo masivo cayó en octubre 20,4% y acumuló un retroceso de 12,8% en lo que va del año.

El consumo masivo cayó en octubre 20,4% y acumuló un retroceso de 12,8% en lo que va del año, según se desprende del relevamiento que realiza la consultora Scentia sobre las ventas en las principales cadenas de supermercados y autoservicios de todo el país.

Tampoco la evolución mensual está mostrando recuperación, sino que desde abril persiste un estancamiento de los volúmenes vendidos.

“Un dato muy consultado por diferentes sectores es lo sucedido contra el mes anterior y, si bien no es un indicador monitoreado por cuestiones estacionales, excepcionalmente lo estamos siguiendo y podemos decir que desde abril se observa una situación de estabilidad en las ventas y para tener una mirada más certera, sucede lo mismo en la venta promedio diaria”, explicó el titular de Scentia, Osvaldo del Río.

El dato del mes pasado implica una leve desaceleración respecto al desplome de 22,3% que había marcado septiembre y que había sido la peor performance en los últimos veinte años. Ese proceso se da en paralelo a una constante desaceleración de la inflación, pero una recuperación heterogénea de los salarios.

Los analistas de consumo sostienen que así como el sector de consumo masivo fue el que más tardó en verse afectado por la crisis, también será el que más lentamente recupere. Afirman que el peso que adoptaron los servicios este año -con los fuertes aumentos de los precios relativos que hubo- generaron una reconfiguración del gasto en los hogares.

Cerrar
Cerrar