
El estudio publicado en la revista especializada CANCER enfatiza que las tasas de fallecimiento son más elevadas en varones que en mujeres, y enumera algunas causas, como la el consumo de alcohol y la exposición laboral a agentes carcinógenos.
Para llegar a estos resultados, los expertos evaluaron los datos del Observatorio Mundial del Cáncer de 2022. Durante ese año, se registró una menor supervivencia entre los hombres de 65 años o más para tipos de cáncer poco frecuentes, como el de páncreas. En contraposición, los casos de tumor testicular y los fallecimientos por leucemia fueron más comunes entre los adultos jóvenes.
Las proyecciones para mitad de siglo obtenidas por los investigadores muestran que los casos de cáncer en hombres pasarían de 10,3 millones a 19 millones para mitad de siglo, lo que representa un incremento del 84 %.
En cuanto a los fallecimientos, aumentarían un 93 %. El de pulmón continuaría siendo el principal tipo de cáncer tanto en casos como en muertes.