
Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia sanitaria de alcance internacional por el actual brote de mpox, conocida como la «viruela del mono». Conocé cuáles son los síntomas de la enfermedad y de qué manera prevenir.
Si bien la mayoría de los casos se registraron en 13 países del continente africano, particularmente de la República Democrática del Congo, la enfermedad ya llegó a Europa y Norteamérica, con diferentes variantes, modos de transmisión y niveles de riesgo.
Por este motivo, el director general de la agencia sanitaria de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo este miércoles: “Hoy me reuní con el Comité de Emergencia y me comunicó que la situación constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional y acepté esa recomendación. Es una situación que debería preocuparnos a todos”.
El Presidente del Comité, el profesor Dimie Ogoina, sostuvo: “El actual aumento de casos de mpox en algunas partes de África, junto con la propagación de una nueva cepa del virus transmitida sexualmente, es una emergencia, no sólo para África, sino para todo el mundo. La viruela símica, originaria de África, fue desatendida allí, y más tarde causó un brote mundial en 2022. Es hora de actuar decisivamente para evitar que la historia se repita”.
Y es que en Argentina el primer caso confirmado se registró en la semana 21 de 2022 y durante ese año se confirmaron 1.025 casos, de los cuales dos fallecieron. En el año 2023, el total de casos confirmados fue de 124.
Fuente: Infocielo