ActualidadNacionales

Javier Milei intervino los medios públicos con un abogado de Vila y Manzano

La decisión fue publicada en un decreto que tiene fecha de este viernes. Serán intervenidos Educ.ar, la agencia de noticias Télam, Radio y Televisión y Contenidos Públicos Sociedad del Estado.

En medio de las disputas internas en el Gobierno nacional, se dio a conocer el decreto de intervención de los medios públicos.  A través del documento al que tuvo acceso El Destape, firmado por el presidente, Javier Mileiy el ministro del Interior, Guillermo Francos, se informó que la intervención será por el plazo de un año y, según lo dispuesto, «podrá ser prorrogado por el plazo de un año por única vez» por la Jefatura de Gabinete de Ministros, a cargo de Nicolás Posse. El abogado mendocino Diego Chaher estará al frente de la intervención.

Intervención de medios públicos by EL DESTAPE on Scribd

Las empresas afectadas son Educ.ar, la agencia de noticias Télam, Radio y Televisión Argentina (RTA) y Contenidos Públicos Sociedad del Estado. Además de Chaer, junto con él trabajará Diego Sebastián Marías -ex legislador por el PRO y funcionario en la gestión del expresidente Mauricio Macri- en calidad de interventor adjunto.

En el artículo 4, Milei dispuso facultades para:

  • Elaborar un plan de reformulación, readecuación y acción par las sociedades que deberá ser puesto a consideración del Ejecutivo;
  • Evaluar, modificar el Estatuto para el Personal del organismo y/o aprobar uno nuevo;
  • Evaluar, modificar el régimen de administración de fondos, ampliando o reduciendo las partidas presupuestarias y/o aprobar uno nuevo;
  • Modificar el Reglamento de Contrataciones de obras, bienes y servicios del organismo y/o aprobar uno nuevo;
  • Modificar la denominación de los organismos, previa conformidad del Poder Ejecutivo;
  • Modificar la estructura orgánica y funcional, los organigramas correspondientes y los Regímenes Profesionales del Personal contratado, de planta permanente y de gabinete y/o aprobar una nueva;
  • Revisar la administración de compras y contrataciones;
  • Disponer una auditoría integral sobre el estado de las instalaciones, bienes que se recepcionan y estado de los mismos;
  • Presentar la rendición de cuentas;
  • Operar y mantener las sociedades, de modo de optimizar la gestión administrativa con miras a tornar sustentable dichas empresas;
  • Designar y remover a funcionarios y personal de cada una de las sociedades mencionadas.

 

Además, establece que el Jefe de Gabinete, Posse, dipondrá de los «ajustes necesarios en el presupuesto de la administración pública nacional a efectos de atender los requerimientos que surjan como consecuencia del presente acto».

eldestapeweb

Cerrar
Cerrar