ActualidadLocales

La Navidad fue positiva para los comercios de Bahía Blanca, pero no logró salvar la caída del año

La presidenta de la Cámara de Comerciantes de Bahía Blanca, Mercedes Corbaz, analiza los números de ventas en los comercios locales durante la Navidad y el balance del año 2023

La Navidad fue un período positivo para los comercios de Bahía Blanca, según la presidenta de la Cámara de Comerciantes de la ciudad, Mercedes Corbaz. Sin embargo, no logró salvar la caída del año, que se estima en un 20% interanual.

En diálogo con medios locales, Corbaz destacó que la Navidad fue muy buena para los comercios, gracias a la variedad de actividades y eventos que se realizaron en el centro de la ciudad, como la presencia de Papa Noel en la Plaza Rivadavia. Además, la ciudad se vio más linda y poblada de gente, lo que ayudó a impulsar las ventas.

Sin embargo, Corbaz también destacó que la caída del año no se puede salvar solo con las ventas de la Navidad. «La Navidad fue muy positiva, pero no logró salvar la caída del año», dijo. «La prioridad siempre termina siendo los niños, por lo que el rubro juguetería, así como el textil, fueron los que mayor impacto de venta han tenido».

La presidenta de la Cámara de Comerciantes también destacó que el horario extendido hasta las 22 horas, implementado por primera vez en la ciudad, fue positivo para los comercios. «Se abrió hasta las 22 horas incluso el día domingo, lo cual fue bueno para las ventas de comercios», dijo.

En cuanto al ticket promedio, Corbaz destacó que no tienen relevamientos, pero saben que viene a la baja durante los últimos años. «Quizás se eligieron regalos menos costosos para esta Navidad», dijo.

En resumen, la Navidad fue un período positivo para los comercios de Bahía Blanca, pero no logró salvar la caída del año. La presidenta de la Cámara de Comerciantes destacó la importancia de la Navidad para los comercios, pero también destacó la necesidad de encontrar soluciones para impulsar las ventas durante todo el año.

Cerrar
Cerrar