ActualidadCooperativas

Las Cooperativas Escolares cada vez con mayor presencia en las escuelas bonaerenses

Encuentro entre autoridades provinciales del Ministerio de Educación y docentes de la región en la UNS con el fin de enseñar los principios cooperativos en las escuelas

En la tarde de hoy se llevó adelante una serie de actividades entre autoridades escolares de nivel provincial y distrital, docentes de AMuDoS y referentes del cooperativismo regional.

El encuentro tuvo lugar en el Centro Histórico de la UNS, Rondeau 29, allí se otorgó diplomas y reconocimientos a docentes que realizaron distintas capacitaciones sobre Cooperativas Escolares, previamente se realizó un interesante encuentro entre los funcionarios del Ministerio de Educación y representantes del sector.

Con la presencia de la vicerrectora de la UNS, Andrea Castellanos, docentes de AMuDoS expusieron sobre los proyectos diseñados para este 2024 como también el pedido de fomentar las iniciativas cooperativas en la edad escolar, para ello hicieron hincapié en la capacitación docente brindando mayor jerarquía y puntajes a quienes agreguen estas habilidades mediante distintos cursos.

En la presentación se hizo referencia a la importancia de las cooperativas en Bahía Blanca y la región, al punto tal que nuestra ciudad es reconocida como «Capital Provincial del Cooperativismo» para revalidar este título, como si hiciera falta, desde AMuDoS revelaron que el XXVI ENCACE (Encuentro Nacional y latinoamericano de Cooperativas y Mutuales Escolares) se realizarán en nuestra ciudad

Previamente al inicio de la exposición Castellanos comentó la importancia de la enseñanza en edades iniciales «La UNS es pionera en contar en su planes de estudios materias vinculadas al cooperativismo pero entendemos que es importante que los docentes que enseñan a nuestros alumnos del futuro adopten y conozcan de otros valores y conceptos al momento de relacionarse, ya sea desde lo profesional o como ciudadanos. Por eso estamos contentos de recibir este reconocimiento a los docentes aquí en nuestra casa»

También estuvo presente Brian Chaz, Gerente de Cultura y Acción Comunitaria de la Cooperativa Obrera «Los valores y principios cooperativos es importantes que se enseñen desde edades tempranas y para eso es importante que el docente este formado y capacitado. Estar acá en este día es importante para mi porque nos recuerda a una persona fundamental del cooperativismo bahiense como el Doctor Carrizo quien siempre nos hablaba de la importancia de llevar nuestros valores y demostrarles que hay otra forma de desarrollarse con los preceptos cooperativos»

Al finalizar Chaz hacia una oportuna referencia al destacar que la primer cooperativa moderna a fines del siglo XIX una de las primeras inversiones que se realizó fue la construcción de una biblioteca abierta a la comunidad.

Etiquetas
Cerrar
Cerrar