
«Apostar no es jugar», advierte Jona Arce, edil de Unión por la Patria (UxP), en el marco de la iniciativa de Prevención de la Ludopatía Infantil en Línea. Esta problemática ha alcanzado niveles alarmantes, con 3 de cada 10 chicos apostando en las aulas, según una encuesta anónima.
La ludopatía en línea se ha convertido en una lucha dispareja, principalmente debido a la publicidad invasiva en el deporte, que captura la atención de los más jóvenes. Los equipos de fútbol y la selección nacional son los principales objetivos de esta publicidad, lo que atrae a los adolescentes y niños hacia el juego.
Arce enfatizó la necesidad de generar herramientas continuas para enfrentar este flagelo, tanto desde la municipalidad como desde el Concejo Deliberante. Para abordar esta problemática, se están llevando a cabo charlas y encuentros en colegios, instituciones y clubes para concientizar a los jóvenes sobre los riesgos del juego en línea.
Los menores admiten que pueden acceder al juego en línea libremente a través de celulares y tabletas, sin medir las consecuencias de perder. Esta adicción no genera vergüenza, sino que se hace abiertamente, incluso para pertenecer a un grupo etario.
La ludopatía infantil en línea puede derivar en enfermedades mentales, por lo que es fundamental abordarla de manera integral. El objetivo es brindar herramientas y recursos a los jóvenes para prevenir esta adicción y promover una cultura de juego responsable.
Para lograr esto, Arce destacó la implementación de diversas medidas, como:
– Charlas y encuentros en colegios y clubes para concientizar a los jóvenes sobre los riesgos del juego en línea.
– Generación de herramientas continuas para enfrentar el flagelo.
– Trabajo conjunto entre municipalidad y Concejo Deliberante.
– Acceso a especialistas en el tema.
– Concientización sobre los riesgos del juego en línea.