La compañía, de capitales argentinos, es oriunda de la la provincia de Santa Fe, donde se afianzó en 2020, al inaugurar su propio centro de distribución en Rosario, ubicado en Avenida Circunvalación y Uriburu. Se trata de un terreno de 8000 metros cuadrados (m2), con una superficie de 5000 m2 destinados al almacenamiento de productos terminados y más de 600 m2 de oficinas.
Actualmente, cuenta con un total de 300 empleados , entre operarios y personal de administración. El recorte de actividad implica la cesantía de un tercio de su plantel .
La industria que depende del comercio minorista atraviesa una fuerte caída en el consumo Según los datos de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) el consumo minorista registró una caída interanual del 3,8% , quinto mes consecutivo en retroceso para la actividad. Esto impulsó que muchos comercios comenzaron a cerrar sus persianas y las aperturas quedaran, por ahora, en stand by.
Una muestra de esto son los números de CAC. En el primer bimestre de 2024, se registraron 195 locales en venta, cerrados o en alquiler en las principales arterias comerciales de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un 24% más que en el periodo anterior cuando ese número era de 157 negocios vacíos.
Inelro abastece, sobre todo, a los pequeños y medianos locales. Al empezar a registrarse cierres de negocios, la demanda cae. «Este año, prácticamente no tenemos nuevas ventas, estamos trabajando con los encargos del año pasado «, explicaron en la empresa.
A esto, se suma la apertura de las importaciones, con la reciente reducción arancelaria que decidió el Gobierno, lo que hace que los productos de fabricación local pierdan competitividad ante un mercado con más opciones. «Nuestro principal competidor tomó la misma decisión: el desplome en las ventas es generalizado para el sector «, concluyeron en la empresa.
Otro histórico fabricante de heladeras comerciales de Rosario, Briket , anunció que durante el primer trimestre redujo a la mitad a su personal por la caída en las ventas, que alcanzó el 50% en marzo. «Pasamos de 600 a 300 operarios y estamos buscando un punto de equilibrio para seguir produciendo», dijo en una entrevista a un medio radial de Santa Fe, R oberto Lenzi, dueño de esa empresa.
Además, advirtió que el escenario empeorará de cara al segundo semestre con la apertura comercial. «Si, a ese panorama, le agregamos el ingreso de productos del exterior, esto traerá un perjuicio muy grande para industria nacional» , concluyó en su diálogo con LT8.