
Según se pudo saber, en el paquete de medidas también se encuentra la venta del 50 por ciento del capital accionario de Refinor (la otra mitad está en poder del Grupo Hidrocarburos del Norte SA), empresa que se puso en marcha en noviembre de 1992, a través de un concurso público internacional para la producción de derivados del petróleo crudo y gas natural.
Actualmente, la compañía cuenta con más de 70 Estaciones de Servicio con su imagen que operan en las provincias de Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Chaco, La Rioja y Catamarca, donde comercializan algunos de los combustibles que procesan en la destilería que opera en Campo Durán.
Las acciones emprendidas por Marín se encuadran en el Plan 4×4 que pretende cuadriplicar el valor de la compañía en cuatro años a través de cuatro pilares fundamentales: la aceleración del desarrollo de Vaca Muerta, la desinversión en activos convencionales y en empresas participadas en los que “YPF pierde plata”, maximizar las eficiencias operativas en los negocios y por último la construcción de la primera planta de licuefacción para exportar GNL en Argentina.
La estrategia buscará incrementar las exportaciones de hidrocarburos a u$s 30.000 millones para 2031. /Surtidores