
Uno por uno, los cambios que se establecen en el comercio de obras de arte
En el caso de los galeristas, se amplían los periodos de exportación e importación transitoria de uno a cinco años (un reclamo histórico del sector), generando importantes ahorros para el manejo de obras de artes en exposiciones y ferias.
Y agregó: «la obligación de darle la opción de compra al Estado, a su vez, era un disuasivo a la conformación de colecciones de arte en el país. Importar una obra era equivalente a perder el derecho de venderla ya que nunca se sabía si el Estado ejercería su derecho y a qué precio».
Quiénes quedan excluidos del cambio clave para las obras de arte
En el escrito, detallan que quedan excluidos de este cambio clave las obras que constituyen patrimonio cultural de la Nación.
A los fines de la determinación de la legitimidad de la exportación solo será requerido completar un formulario en el aeropuerto, el que podrá completarse en cualquier horario. Antes, la exportación de obras de arte necesitaba de trámites en aduana que se podían hacer solo a determinadas horas. «Se elimina el comité otorgante de las licencias de exportación lo cual reduce la burocracia», concluyó el ministerio de Sturzenegger.
Críticas a la medida del gobierno de Javier Milei
Tras conocerse la decisión, surgieron algunas críticas por algunos puntos poco claros en la normativa. Una de ellas fue del exdirector de Aduana Guillermo Michel, quien señaló: ´No es que solo permite “a los artistas acceder al mercado internacional sin trabas, sin restricciones, ni trámites engorrosos´» argumentó.
️ No es que solo permite “a los artistas acceder al mercado internacional sin trabas, sin restricciones, ni trámites engorrosos»; La medida del Poder Ejecutivo facilita el contrabando de obras de arte y bienes culturales y le hace más fácil el negocio a los que lucran con esto a… pic.twitter.com/bH9AbDMq6w
— Guillermo Michel (@MichelGuilleOK) November 24, 2024
Y agregó: «La medida del Poder Ejecutivo facilita el contrabando de obras de arte y bienes culturales y le hace más fácil el negocio a los que lucran con esto a expensas de los artistas y utilizan el arte como mecanismo de lavado de dinero y ocultamiento en el exterior del patrimonio».