
Según se informó, se abordó el protocolo que debería existir en las unidades de transporte público ante una situación de extravío de menores de edad, personas con discapacidad o adultos mayores extraviados en el recorrido de los colectivos.
De este modo, se conversará con el municipio y las empresas para poner a disposición una capacitación para los choferes de transporte ante estas situaciones.
Por otro lado, se recibieron inquietudes de los usuarios por el funcionamiento de la línea interurbana N.º 319 respecto a demoras en el servicio, el funcionamiento del GPS y del medio por el cual se abona el pasaje mediante una aplicación especial. En tanto, se acordó convocar próximamente a los propietarios de la empresa con el fin de plantear estas situaciones relacionadas al servicio y de inseguridad en la zona de Grünbein en los horarios nocturnos.
Por último, se continuó trabajando en el tema de la señalización de las paradas de micros y la ubicación de los refugios y se analizó hacer el recorrido de las líneas con los delegados municipales para que conjuntamente se puedan relevar las falencias e inconvenientes existentes.