ActualidadNacionales

Sin precisiones sobre los fondos, se lanza el plan nacional de alfabetización

En acuerdo con todas las provincias, el Gobierno Nacional creó el plan de alfabetización que hoy se oficializó. ¿En qué consiste?

A través del Decreto 579/24, el Gobierno Nacional creó el Plan Nacional de Alfabetización que venían elaborando las autoridades educativas de la provincia con Carlos Torrendell. Se espera que el propio Javier Milei presente el programa en lo que sería el primer acto para anunciar una política pública en territorio nacional.

La norma oficializada en el Boletín Oficial busca atender un problema dramático que viene registrando Argentina desde hace años: el mal desempeño de gran parte del alumnado. A modo de ejemplo, cita que en las pruebas Aprender 2023 el 34 por ciento de los estudiantes de sexto grado no alcanzó el nivel de desempeño satisfactorio en comprensión lectora. Asimismo, en las PISA de 2022 el 55 por ciento de los evaluados se ubicó por debajo del nivel mínimo de desempeño establecido.

En este contexto fue que el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, y las autoridades provinciales se comprometieron a poner en marcha un plan de alfabetización. Eso es lo que se puso en marcha este jueves y que presentará el presidente Milei desde la casa natal de Domingo Faustino Sarmiento, según informa la prensa sanjuanina.

En mayo, cuando se firmó el compromiso, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, lo reconoció como «un avance en medio de la incertidumbre». Es que este acuerdo coincide con el recorte de fondos nacionales que vienen enfrentando las provincias y que afecta, entre otras áreas, a la educación.

En cierta medida, esa incertidumbre persiste ya que no hay detalles de los fondos que destinará el Gobierno Nacional al programa. El Decreto se limita a decir que «se financiará con las partidas que anualmente asigne la Ley de Presupuesto General de la Administración al Ministerio de Capital Humano«. A su vez, faculta a la Jefatura de Gabinete de Guillermo Francos a realizar «adecuaciones presupuestarias» para la implementación del programa.

Fuente: Infocielo

Etiquetas
Cerrar
Cerrar