ActualidadGremiosLocalesSociedad

Trabajador de frigorífico Viñuelas sufrió grave accidente laboral: empresa se niega a cubrir gastos

"Un caso de negligencia y abandono"

Un trabajador del frigorífico Viñuelas sufrió un grave accidente laboral hace 15 días, cuando resultó severamente herido con una sierra circular, informó el secretario general del sindicato de la carne, Pablo Barayazarra. El hombre se encuentra actualmente en reposo en su casa, con tratamiento y esperando una cirugía posterior debido a la gravedad de sus heridas.

 

 

Sin embargo, la empresa se niega a hacerse cargo de la cobertura médica del trabajador, alegando que no tenía seguro de accidentes de trabajo (ART) en el momento del incidente y que las obras sociales están dado de baja por falta de pago. Esto ha generado una gran indignación entre los trabajadores y el sindicato, que consideran que la empresa está abandonando a su empleado en un momento de necesidad.

«Es un caso de negligencia y abandono», afirmó Barayazarra. «La empresa no solo se niega a cubrir los gastos médicos del trabajador, sino que tampoco ha enviado a ningún representante a visitarlo en el hospital». Los compañeros del trabajador herido fueron los que lo llevaron al Hospital Penna después del accidente.

El sindicato ha decidido tomar medidas y intimará a los directivos de la empresa a que cubran todos los gastos del damnificado. También han designado a un abogado para trabajar en el conflicto.

El frigorífico Viñuelas está actualmente bajo concurso desde hace 5 años y opera bajo la órbita de un grupo inversor y un estudio contable. Las actividades en el frigorífico están suspendidas por orden del ministerio de trabajo, y el gremio realizará una reunión para consensuar los pasos a seguir.

Además, la empresa no ha abonado los sueldos correspondientes a los operarios, lo que ha generado una gran inquietud entre los trabajadores.

«Este es un caso grave de incumplimiento de las obligaciones laborales y de seguridad en el trabajo», afirmó Barayazarra. «No podemos permitir que las empresas abandonen a sus empleados en momentos de necesidad».

Cerrar
Cerrar